T-Odor

Slide general

Expertos en eliminar los malos olores, no camuflarlos

productos con la mejor tecnología en la eliminación de malos olores con más de 10 años en el mercado.

En T-ODOR ofrecemos productos con la mejor tecnología en la eliminación de malos olores con más de 10 años en el mercado.

Contamos con trayectoria a nivel internacional en Europa y Norteamérica, siendo reconocidos en grandes cadenas hoteleras y de restauración a nivel internacional por nuestros productos desarrollados con lo último en tecnología para el control y eliminación de los malos olores, nos caracterizamos por nuestra calidad y respeto por el medio ambiente, ofrecemos productos patentados y fabricados con los más altos estándares.

Olores ofensivos

Un olor ofensivo puede definirse como una sensación molesta ante el sentido del olfato de cualquier ser humano que tiene las características: de intensidad, frecuencia, duración ofensividad y tono hedónico (agradabilidad del olor).

El olor ofensivo no solo molesta, sino que también al ser constante puede generar afecciones medicas de tipo físico y psicológico entre otros. Nuestros productos ofrecen soluciones para controlar problemas de malos olores para diferentes segmentos del mercado entre los cuales se encuentra: Hoteles, restaurantes, centros comerciales, gimnasios, hospitales, etc.

Un tema de salud

La contaminación por malos olores genera diversos malestares a la salud en las personas que están expuestas a ella. Entre los más comunes, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se encuentran dolores de cabeza, insomnio, náuseas, vómito, problemas respiratorios y estado de ánimo negativo.

Nuestro sistema del olfato se satura cuando estamos expuestos durante mucho tiempo a un mal olor y terminamos acostumbrándonos a este. Cuando esto sucede, se pueden generar problemáticas de salud más graves, como irritación en nariz, ojos y garganta hasta llegar a la intoxicación.

Organización Panamericana De La Salud & Ministerio De Salud

PROBLEMAS ASOCIADOS CON LOS MALOS OLORES

Aromatizadores

Los productos aromatizados están diseñados para agregar una fragancia al ambiente.

  • Solo enmascaran: Agregan fragancias para disimular los malos olores.
  • Duración limitada: Necesitan ser reaplicados frecuentemente.
  • No eliminan: No atacan la fuente del olor, solo la ocultan temporalmente.
  • Posibles impactos ambientales: Algunos productos aromatizados contienen ingredientes nocivos que pueden dañar el medio ambiente.

Eliminadores de olores T-ODOR

Nuestros productos están diseñados para neutralizar y eliminar las moléculas que causan malos olores, ofreciendo una solución duradera y efectiva para mantener un ambiente fresco.

  • Neutralizan y eliminan: Reaccionan químicamente para eliminar las moléculas de mal olor.
  • Eficiencia duradera: Nuestros productos eliminan los olores de raíz, ofreciendo una frescura duradera que los aromatizantes no pueden igualar.
  • Productos responsables: nuestros productos están formulados con ingredientes respetuosos con el medio ambiente, minimizando cualquier impacto negativo en la naturaleza y no son perjudiciales para humanos ni animales.

Productos responsables

T-Odor es altamente efectivo, responsable con el medio ambiente y no es perjudicial para humanos ni animales. Creemos que calidad es integridad.

Eco-amigable

Eco-amigable

Elimina malos olores sin dañar el medio ambiente. Está hecho con ingredientes vegetales, sin colorantes, enzimas, biocidas, alcoholes ni CFCs, y su envase es reutilizable y reciclable.

Neutraliza y elimina

No tóxico

Cuidamos su salud, la de sus trabajadores y del medio ambiente, nuestras soluciones moleculares son solubles en agua y no toxicas, preservando la salud y el bienestar de nuestros colaboradores.

No tóxico

Neutraliza y elimina

Soluciones moleculares neutralizadoras que, al combinarse químicamente con las malolientes, danlugar rápidamente a nuevas moléculas inodoras, proporcionando una atmósfera limpia y agradable con un ligero y agradable olor.

Glosario

Un ambientador puede ser líquido, aerosol, gel o sólido, con fragancias que se han diseñado para enmascarar los malos olores, haciendo prevaler su perfume por encima de las partículas malolientes y logrando un ambiente mucho más agradable y fresco.

Su formulación en base a agentes químicos perfumantes actúa como una capa que se sobreexpone por encima de los malos olores.

Su formulación la mayoría de las veces son enzimas naturales que se encargan de desintegrar las partículas malolientes del ambiente, acabando, por tanto, de raíz con los malos olores.

Son productos diseñados para neutralizar olores desagradables en entornos interiores como hogares, oficinas y vehículos. Disponible en aerosoles, geles y difusores, con ingredientes que eliminan olores no deseados o fragancias para refrescar el ambiente. Su propósito es mejorar la calidad del aire interior y hacerlo más agradable.

Es aquella cualidad de una sustancia de disolverse en el agua; en otras palabras, una sustancia hidrosoluble tiene la propiedad de mezclarse y de dispersarse por completo en agua, produciendo una solución homogénea.

La hidrosolubilidad representa una característica importante para muchos compuestos químicos, principalmente en áreas como la medicina, la alimentación o la química industrial, donde la capacidad de disolverse en agua puede tener influencia en su actividad, biodisponibilidad o aplicación.

Se refiere a aquello que no tiene olor; que no tiene aroma perceptible. Generalmente, denota sustancias, objetos o espacios que no emiten algún olor desagradable o agradable.

Aspecto intrínseco de la experiencia, subjetividad, relacionado con el agrado o satisfacción percibida, es decir, el grado en que un estímulo nos agrada o nos desagrada.

Se utiliza para evaluar el atractivo emocional de productos, servicios o situaciones, y es especialmente relevante en ámbitos como la psicología, el marketing y la experiencia del usuario.

Puede definirse como una sensación que causa molestia en el sentido del olfato de cualquier ser humano, que se caracteriza por la intensidad, frecuencia, duración, ofensividad y tono hedónico (agradabilidad del olor).

El olor ofensivo puede ser generado por sustancias o actividades industriales, comerciales o de servicio, que produce desagrado o es irritante, aunque no cause daño a la salud humana.

Sustancias naturales que contienen el grupo funcional sulfhidrilo (-SH) unido a un átomo de carbono. Estos compuestos, también conocidos como tioles, tienen olores muy intensos y repulsivos, a menudo descritos como similares al ajo, cebolla o huevos podridos.

Los mercaptanos se encuentran de manera natural en la sangre, el cerebro y otros tejidos de los seres humanos y los animales, y son liberados en las heces tanto de humanos como de animales. Además de su presencia en el cuerpo, los mercaptanos se utilizan en la industria, especialmente como agentes odorantes en el gas natural para detectar fugas debido a su fuerte y penetrante olor.

Compuesto químico que contiene carbono y se utiliza para disolver sustancias como pinturas, barnices, grasa y aceite. Son esenciales en numerosas aplicaciones industriales y comerciales debido a su capacidad para disolver una amplia gama de materiales.

Los solventes orgánicos se clasifican en categorías como hidrocarburos, alcoholes, cetonas, éteres y ésteres, cada una con propiedades específicas que los hacen adecuados para distintos usos.

También llamados mercaptanos, tienen un olor increíblemente fuerte y desagradable. Los olores de los tioles son tan fuertes que, incluso en concentraciones muy bajas, pueden ser detectados por el sentido del olfato humano.

A menudo se describe como un olor a “pescado” o “carne podrida” debido a las aminas presentes en el pescado crudo y otros materiales en descomposición. Las aminas son compuestos orgánicos con un grupo estructural -NH₂ que se forman por la descomposición de proteínas.

A pesar del olor desagradable de las aminas, encuentran aplicaciones industriales en la producción de productos farmacéuticos, productos de limpieza y tintes.

Gas incoloro con un olor muy penetrante y repugnante, (NH₃). El compuesto se forma naturalmente en la descomposición de materia orgánica, como restos de plantas y animales. Es liberado por microorganismos al descomponer proteínas y otras sustancias nitrogenadas; también presente en la orina y otros productos biológicos.

Industrialmente, el amoníaco se prepara a gran escala mediante el proceso HaberBosch. Es esencial en la producción de fertilizantes, productos de limpieza y refrigerantes.

Los polímeros son compuestos químicos formados por la repetición de moléculas más pequeñas llamadas monómeros, con estructuras que pueden ser lineales o ramificadas.

Estos materiales se encuentran tanto en la naturaleza, como en proteínas, carbohidratos y ácidos nucleicos, como en productos sintéticos. Debido a su capacidad para formar cadenas complejas, los polímeros exhiben propiedades únicas, como resistencia mecánica, elasticidad y aislamiento térmico, lo que los hace indispensables en industrias como la automotriz, la electrónica y la medicina.

Proceso químico donde los monómeros se combinan para formar polímeros, ya sea en una cadena lineal o una estructura tridimensional. Es esencial en la producción de una amplia gama de materiales poliméricos utilizados en diversas industrias.

Este proceso es clave en la fabricación de productos como plásticos, cauchos y fibras textiles. Comprender la polimerización es crucial para el desarrollo y mejora de nuevos materiales con propiedades específicas, y su aplicación se extiende a numerosas áreas industriales.

Son gases inertes que no reaccionan con los tejidos animales ni vegetales y se degradan combinándose con el ozono estratosférico, en condiciones de frío y luminosidad. Esta reacción química también implica la destrucción del ozono.

Esta reacción con el ozono puede tener graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente, incluyendo un mayor riesgo de cáncer de piel y daños ecológicos. Debido a su impacto en la capa de ozono, el uso y producción de CFC han sido regulados internacionalmente y restringidos en favor de alternativas más seguras.

Preguntas frecuentes

Durante el proceso de fabricación, se disuelven los activos eliminadores en un líquido que posteriormente polimeriza, dando lugar a un sólido con un ligero olor. Dicho proceso ha sido patentado por nosotros. De esta manera, se obtiene un producto en el cual la sublimación de los principios activos es constante y uniforme. El producto es fácil de aplicar, no necesita inversiones, no moja, no se rompe y no ensucia.